Solo un 38% de las compañías atesora una estrategia digital formalizada.

El futuro ya está aquí, es ahora, aunque buena parte de la economía española todavía no haya asimilado que el tiempo de la prórroga se ha agotado.

A las empresas aún les falta ritmo innovador, pero el contexto tampoco ayuda. España, que ocupa el puesto número 15 a nivel mundial por volumen de PIB, se sitúa en el puesto 45 (en 2013 era el 43) en el Bussines Index del Foro Económico Mundial, un índice que mide el uso de la tecnología en las distintas economías. «El acompañamiento institucional a las empresas es muy importante. Se va a necesitar que, como país, apostemos por favorecer el I+D. A día de hoy estamos con una inversión de solo el 1,2% del PIB y tenemos que llegar con rapidez al 2% si queremos estar incluso en la media europea, porque si no nos vamos a quedar atrás», sentencia Rosa García, presidenta de Siemens España. Las cifras ratifican ese peligro. La inversión en I+D en Alemania suma un 3% y la media de la UE es del 2%. Entre 2009 y 2013, los recursos destinados a ciencia cayeron un 35%, según la OCDE. En Alemania, en el mismo periodo, se incrementaron en un 18%.

http://www.abc.es/economia/abci-digitalizacion-inaplazable-revolucion-pendiente-201605230252_noticia.html