El presupuesto previsto para estas líneas de actuación asciende a 168 millones de euros, procedentes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética y de los Presupuestos Generales del Estado 2015, pudiendo ser cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020. Gracias a estos programas, el IDAE estima ahorros equivalentes a 131 ktep/año (1.523 GWh/año). El equivalente al consumo anual de más de 150.000 familias.
Líneas de ayuda
– Rehabilitación Energética de Edificios (Programa PAREER-CRECE).
– Transporte.
– PYME y Gran Empresa del sector industrial.
– Alumbrado exterior municipal.
Puede solicitarse hasta el 100 % de la inversión, con un máximo de cuatro millones de euros y un mínimo de 300.000 euros. Las actuaciones que requieran una cuantía inferior, pueden presentarse de forma agrupada. El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde el pasado 6 de mayo de 2015 hasta el próximo 5 de mayo de 2016, siempre y cuando no se haya agotado el presupuesto disponible. Entre las medidas que se pueden aplicar, destacan la sustitución de lámparas, la mejora de la calidad reflectante y direccional o la implantación de sistemas de regulación del flujo.
“Las instalaciones pueden reducir sus consumos hasta en un 80 %”
¿El ahorro es una tendencia?
¿Cuáles son las líneas de ayuda que ofrece el IDAE para el alumbrado exterior municipal?
¿Qué sucede con los municipios más pequeños?
¿Cuáles son los plazos de ejecución?

http://frmunicipios.org/el-idae-ofrece-ayudas-para-renovar-el-alumbrado-exterior-en-los-municipios/