
Científicos estadounidenses han diseñado una tecnología que utiliza las luces LED para completar las redes WiFi, que en ocasiones son insuficientes para cubrir un hogar o establecimiento. En este caso, la transmisión de datos se hace en frecuencias no visibles por el ojo humano, y sólo es posible en un pequeño rango de un metro cuadrado para cada emisor LED.
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (OSU, EE.UU.) han inventado una nueva tecnología que puede multiplicar por 10 el ancho de banda de los sistemas WiFi, usando luces LED para transmitir información.
La tecnología podría integrarse en los sistemas WiFi existentes para reducir los problemas de ancho de banda en lugares concurridos, tales como terminales de aeropuertos o cafeterías, y en las casas donde varias personas tienen múltiples dispositivos WiFi.
Los expertos dicen que los recientes avances en la tecnología LED han hecho posible modular la luz LED más rápidamente, abriendo la posibilidad de utilizar la luz para la transmisión inalámbrica en un sistema de comunicación óptica de «espacio libre».
«Además de mejorar la experiencia de los usuarios, las dos grandes ventajas de este sistema son que utiliza componentes de bajo coste, y que se integra con los sistemas WiFi existentes», señala Thinh Nguyen, profesor asociado de ingeniería eléctrica e informática en OSU. Nguyen trabajó con Alan Wang, profesor ayudante de ingeniería eléctrica e informática, para construir el primer prototipo.
http://www.tendencias21.net/Luces-LED-multiplican-por-10-el-ancho-de-banda-de-las-redes-WiFi_a40333.html